El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, ACNU, extiende el plazo de admisión para la entrega de obras correspondientes al IV Concurso de Carteles, dedicado este 2021 a los 30 años de la entrada en vigor para Cuba de la Declaración de los Derechos del Niño.
La nueva fecha para la recepción de los carteles será hasta el 30 de octubre del presente año, y mantiene las mismas bases que presentamos a continuación.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), organización de la sociedad civil cubana, defensora de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del Derecho Internacional, comprometida con las causas justas de los pueblos, celebra cada 21 de septiembre, el Día Internacional de la Paz.
Desde hace 40 años, la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció este día para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo, a fin de que estos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante ese Día.
Cuba recibió el premio al Logro Notable, otorgado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, por el excelente empleo de técnicas de fitomejoramiento y biotecnología en la producción de alimentos.
La ceremonia de premiación tuvo lugar en el marco de la 65 Conferencia General del OIEA.
La Habana, 15 jun. 2017 (ACNU) En la tarde de hoy se celebró en nuestra sede el III Taller Científico en conmemoración del Día Mundial de toma de conciencia contra el maltrato y abuso a las personas mayores.
Coauspiciado por la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana y la Sociedad Cubana de Psicología Sección Psicogerontología, el evento contó con la presentación de la profesora Miriam Marañón Santa Cruz, Vice Presidenta de dicha Cátedra quien abordó la importancia de la cultura y la educación para afrontar el riesgo social en nuestro contexto.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, le envita a la celebración del Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez 2017 que tiene como objetivo: Promover la toma de conciencia sobre el maltrato hacia los ancianos como acción para la paz..