The Cuban Association of the United Nations (ACNU), expresses its strongest condemnation of the recent inclusion of Cuba by the Government of the United States, in its spurious, illegal and immoral
Declaración de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), sobre la inclusión de Cuba por el gobierno de los Estados Unidos en su lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
Declaración de la ACURE contra la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incorporar a Cuba a la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional
El próximo 29 de Octubre en el marco de la jornada por la celebración del 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, la ACNU efectuará el acto de premiación de la Tercera Edición de su Concurso Nacional de Carteles; Cuba, comunidades resilientes ante el cambio climático.
Debido a la situación epidemiológica actual y a las normativas imperantes para cumplir con el distanciamiento físico estipulado por las autoridades de gobierno, la participación en el evento solo podrá ser bajo invitación expresa de la ACNU.
La Habana, 23 de octubre de 2020.- En el marco del 75º aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tuvo lugar un acto conmemorativo en el “Parque de la Dignidad”, en la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, al que asistieron el Presidente de la ACNU, Fermin Quiñones Sánchez y destacadas personalidades de la diplomacia cubana, periodistas y familiares de algunos de los Cancilleres, cuyos bustos se exponen en el Parque.
La Habana -23 de octubre de 2020- Como parte de las acciones para celebrar el 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, tuvo lugar en el día de hoy la mesa redonda virtual “El rol del Multilateralismo en tiempos de pandemia”.
La Habana, 15 jun. 2017 (ACNU) En la tarde de hoy se celebró en nuestra sede el III Taller Científico en conmemoración del Día Mundial de toma de conciencia contra el maltrato y abuso a las personas mayores.
Coauspiciado por la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana y la Sociedad Cubana de Psicología Sección Psicogerontología, el evento contó con la presentación de la profesora Miriam Marañón Santa Cruz, Vice Presidenta de dicha Cátedra quien abordó la importancia de la cultura y la educación para afrontar el riesgo social en nuestro contexto.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, le envita a la celebración del Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez 2017 que tiene como objetivo: Promover la toma de conciencia sobre el maltrato hacia los ancianos como acción para la paz..