El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
El informe de la UNESCO, titulado: “Covid-19 y vacunación en América Latina y el Caribe: desafíos, necesidad y oportunidades”, reconoce el liderazgo de Cuba en la producción de vacunas contra la Covid19 en nuestra región.
Hemos seguido con atención los hechos más recientes ocurridos en el Parlamento Europeo y constatamos con indignación que el mismo grupo reducido de eurodiputados que responden a la agenda de Washington ha logrado imponer un nuevo debate sobre Cuba el próximo 16 de septiembre, arrastrando tras sí a los grupos políticos de los que son miembros, lo cual convierte nuevamente a esa entidad legislativa en triste rehén de una escalada agresiva ajena a intereses genuinamente europeos y contraria al espíritu de diálogo respetuoso que ha primado en las relaciones entre Cuba y la Unión Europea.
El camino de la vacunación contra la COVID-19 en Cuba ha sido corto pero intenso, y septiembre será un mes decisivo para entrar en la recta final de la inmunización masiva en el país, así lo afirmó la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
Precisó sobre la inequidad en la vacunación a nivel internacional, que en el contexto de pico pandémico se ha hecho todavía más evidente, lo que argumenta la importancia de contar con nuestros propios inmunógenos.
En la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, y en el aniversario 59 de su asesinato en La Habana, le fue ofrecido este sábado un cálido homenaje al joven periodista ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello, quien entrevistó en la Sierra Maestra al comandante Fidel Castro y, con el seudónimo de Atahualpa Recio, colaboró con las transmisiones iniciales de Radio Rebelde en 1958.
La Habana, 29 de Abril de 2017. La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), realizó la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de Asociados, presidida por el Presidente de la ACNU, Fermín Quiñones Sánchez, y donde se encontraba presente como representante del órgano de relación el Director del Departamento de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional, Rodolfo Reyes Rodríguez..