Notice: Undefined property: view::$exposed_input en views_plugin_display_attachment->attach_to() (línea 245 de S:\Sitios\acnu\sites\all\modules\views\plugins\views_plugin_display_attachment.inc).
El 13 de diciembre, dando cumplimiento a su plan de actividades del presente año, la Comisión de Economía de la ACNU organizó en nuestra sede el Taller “Factores que compensan la crisis, las lecciones de la Eurozona y la fiscalidad en el proceso de integración (CELAC)”.
SALUDA LA ASOCIACIÓN CUBANA DE LAS NACIONES UNIDAS (ACNU) DIA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 28 de Nov 2013 El 14 de octubre de 1992, la Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En muchas partes del mundo hoy, con más de mil millones de personas con discapacidad, la incomprensión en el tema de la accesibilidad como parte integrante del desarrollo, sigue siendo un obstáculo para alcanzar los Objetivos del Milenio, así como otros resultados acordados a nivel internacional para todos.
El 8 de noviembre la Comisión de Economía de la ACNU organizó la conferencia titulada: “El sistema bancario dentro de la actualización e implementación del modelo económico” impartida en nuestra sede por el Lic. Francisco Mayobre Lencé, Vicepresidente del Banco Central de Cuba, que versó fundamentalmente sobre el perfeccionamiento y desarrollo de los servicios bancarios, la política crediticia en Cuba. el cumplimiento de las directivas económicas y financieras, derivadas de la implementación de los lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas y su Comisión de Prensa homenajearon al ex Canciller mexicano Manuel Tello Baurraud (1898-1971), uno de los cinco ministros de Relaciones Exteriores considerados como Cancilleres de la Dignidad de Nuestra América, con motivo del 115 aniversario de su natalicio este viernes 1 de noviembre de 2013.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas en ocasión del 230 aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar, Le invita al Panel y Exposición de literatura, activa y pasiva, de Bolívar. El Panel estará integrado por la Dra. María del Carmen VillardeFrancos Álvarez, Directora de la Dirección de Información Científico -Técnica de la Universidad de La Habana; el Dr. Ángel Pérez Herrero, del Instituto de Historia y profesor también de la Universidad de La Habana; y por los investigadores del Centro de Estudios Martianos, Lourdes Ocampo y José A. Bedia.