El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
Cuba denunció hoy en la Unesco las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos en el sector cultural , y el recrudecimiento de esa política en tiempos de la Covid-19.
Solo en 2020, el sector reportó afectaciones y perjuicios por más de 14 millones 400 mil dólares, precisó el viceministro de Cultura de la isla Fernando León, al intervenir en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, publica Prensa Latina.
Permanezca el amor fraternal Mensaje de Aniversario Consejo de Iglesias de Cuba La Habana, 28 de mayo de 2021
Hace hoy 80 años, en el Templo de la Primera Iglesia Presbiteriana de la Habana en Cuba, un grupo de líderes cristianos de varias denominaciones y la Sociedad Bíblica Americana, fundaban el Concilio de Iglesias Cubanas, en la actualidad Consejo de Iglesias de Cuba (CIC).
Poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba "es un deber moral con la humanidad" , confirmó en conferencia de prensa, Elena Gintili, representante de Oxfam en Cuba.
Durante la presentación del informe: "Derecho a vivir sin bloqueo", Gentili hizo un llamado a todos los países miembros de la ONU a que se sumen a una política aún más proactiva contra el bloqueo del gobierno estadounidense.
La ACNU fue sede del Panel “Salud Sexual y Reproductiva” como contribución al análisis del ODS-5, auspiciado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Cuba y la Sociedad Cubana Multidisciplinaria de Estudios de la Sexualidad (SOCUMES), que contó con una nutrida audiencia y la presencia del Representante de UNFPA en Cuba y las investigadoras Beatriz Torres y Ada Alfonso.
El día mundial de la radio constituyó una especial celebración en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), ante profesionales de emisoras radiales, la televisión del país, artistas y representantes de organismos e instituciones nacionales.