El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
A 30 años de que retornaran nuestros últimos internacionalistas de Angola, más me convenzo de que, además de militar, la victoria sobre Sudáfrica y sus aliados fue un triunfo profundamente humano
Por: Pastor Batista Valdés
A 30 años de que retornaran nuestros últimos internacionalistas de Angola, más me convenzo de que, además de militar, la victoria sobre Sudáfrica y sus aliados fue un triunfo profundamente humano.
Cuba denunció hoy los daños que provoca el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos al desarrollo de la cultura nacional, y el incremento exponencial de la guerra cultural y mediática articulada desde Miami contra la mayor de las Antillas.
El Movimiento Anti-Bloqueo a Cuba, conocido como NEMO, ratificó hoy que su única misión es lograr el levantamiento de las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra el pueblo cubano.
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Manuel Tejeda y José Oro, en Representación del Consejo Directivo de la organización, señalaron que este proceso debe seguirse dentro del irrestricto respeto a la voluntad soberana del pueblo cubano de decidir por sí mismo, sin injerencias foráneas, el destino y la estructura social que deseen construir o mantener.
Con un panel compuesto por la MSc. Maritzel González-Quevedo, la Dra. Ivon Ernard y la MSc. Yamila González, se celebró en la Asociación Cubana el DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, dedicado a los avances de las mujeres cubanas en estos años de Revolución y a la celebración de los 20 años de la Conferencia de las NNUU sobre la Mujer, Beijing+20.
Tuvo lugar el taller de elaboración de la nueva Estrategia Ambiental Nacional (EAN) 2016-2020, en los salones del Hotel Comodoro. El evento fue organizado por el Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medioambiente (CITMA) y contó además, con la presencia de otros Organismos de la Administración Central del Estado, con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con organizaciones de la sociedad civil cubana.
Bajo el lema “Lo que sea capaz de hacer por otro es un acto de buena voluntad”, se desarrolló en el Palacio de las Convenciones de La Habana, un acto promovido por la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores, en el marco de la Jornada Internacional de Equiparación de Oportunidades, que contó además con la participación de funcionarios y trabajadores de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI) y otras instituciones, en esta efeméride en que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.