El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, participó en la Mesa Redonda Ministerial sobre la implementación de la Educación para el Desarrollo Sostenible que se desarrolló en el marco de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible.
La Fundacion Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre celebra hoy su 27 aniversario, continuando el legado del Dr. Núñez Jiménez mediante la investigación y el desarrollo de programas y acciones que fomentan valores hacia una cultura de la naturaleza en el ámbito local, nacional e internacional.
Recientemente el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visitó esa institución, y luego de recorrerla, dijo:
La Comisión de Relaciones Internacionales condena enérgicamente los bombardeos indiscriminados del Estado de Israel contra la población palestina en Gaza, que han ocasionado, hasta el momento, la muerte de al menos 122 personas, entre ellos 31 niñas y niños, además de cientos de heridos y cuantiosos daños materiales.
Exigimos una vez más, el cese inmediato de los actos de violencia que lleva a cabo el ejército israelí contra el indefenso pueblo palestino y de las políticas expansionistas y colonizadoras del Estado de Israel.
La Habana.- “Me ha dejado sumamente impresionado la intervención del doctor José Altschuler, al destacar dos cosas: la importancia en la vida de trabajar colectivamente, lo cual implica el aprendizaje de hacer el socialismo y, en segundo lugar, subrayar que efectivamente Radio Habana Cuba ha jugado un papel importante en el quehacer de América Latina y del mundo. Recuerdo que estando en la prisión, muchos de nosotros, teníamos la oportunidad de conectarnos con esta emisora; algo que llegó a transformarse en una especie de rito para todos.
Por tercer año consecutivo la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) se une a la conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, convocada por Naciones Unidas para el día 9 de agosto.
Como cada 11 de julio, Cuba celebra el Día Mundial de la Población, establecida por las NNUU en 1989. La Asociación Cubana de las Naciones Unida se unió a la campaña nacional de celebración de esta importante conmemoración con la presencia del Representante del Fondo de Población en Cuba (FNUAP), Dr. Rolando García, la participación de más de 30 socios individuales y colectivos, los medios, más un grupo de estudiantes de Estados Unidos del curso de estudios latinos de la Casa de las Américas.