El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
El viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, Fidel Santana Núñez,solicitó en ONU aunar voluntades y esfuerzos para enfrentar el inmenso reto que supone la recuperación socioeconómica global sobre la base de nuevos conocimientos y novedosos productos, la cooperación y la solidaridad internacional, por el derecho a la salud, el respeto a la paz y el desarrollo de nuestros pueblos.
La Asociación Cubana de Naciones Unidas condena la respuesta del Gobierno de Colombia al utilizar la violencia frente a la indignación del pueblo colombiano. Una vez más, la sociedad civil colombiana es víctima de la violencia extrema.
La represión desatada contra civiles desarmados constituye una clara y flagrante violación de los derechos humanos.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, entidad que acoge a más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil cubana, se suma a las múltiples voces que en el mundo se solidarizan con el pueblo colombiano.
La sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas acogió la celebración del importante aniversario de la adopción de los principios fundamentales del movimiento internacional de la Cruz Roja. La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Cubana fue protagonista del evento, que contó con sus invitados internacionales de visita en nuestro país.
La Habana.-La Cubanidad, escribió don Fernando Ortiz: “(…) es el fruto de fases diversas en nuestra formación (…) no consiste meramente en ser cubano por cualquiera de las contingencias ambientales que han rodeado la personalidad individual y le han forjado sus condiciones; son precisas también la conciencia de ser cubano y la voluntad de quererlo ser”.
Y, ante todo, es esa compleja amalgama que conforma lo más profundo de la mentalidad cubana: alegre, fuerte, emprendedora, valiente. Siempre en el límite o sobrepasándolo.