El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
En estos días de abril, cuando la pandemia del nuevo coronavirus me obliga a estar en casa, vienen a mi memoria varios hechos relacionados con el 16 de abril, cuando en Cuba celebramos el Día del Miliciano y también la proclamación, por Fidel Castro, del carácter socialista de la Revolución Cubana.
Intervención del Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en el seminario virtual “Por qué no hay George Floyds en Cuba”
Estimados amigos:
Ante todo, permítanme agradecer la convocatoria a este evento virtual, para abordar un tema tan relevante y urgente como el racismo y la discriminación racial; así como la oportunidad de dirigirme a ustedes y ofrecerles algunos elementos sobre la experiencia cubana en el enfrentamiento a este flagelo.
En la tarde de este lunes, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó el rechazo a las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020.
El protagonismo y acción histórica vinculada con la población venezolana del lider bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías se recordó solemnemente en la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), en La Habana.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las agencias de Naciones Unidas radicadas en Cuba puso a disposición del público en la sede de la ACNU (calle J, No. 514, esquina 25) diferentes publicaciones; programa de presentaciones que comenzaron el martes 10 de febrero y se extendió hasta el viernes 20 de febrero.
Compromisos y propuestas de importancia para las prioridades de trabajo de la Asociación fueron presentadas y aprobadas en la Asamblea General de Asociados correspondiente al año 2014 que se celebró el 24 de enero de 2015, que contó con una nutrida asistencia de los socios individuales y colectivos. La Asamblea fue presidida por la Directora general, Soraya Alvarez y los miembros del Consejo de Dirección.