Notice: Undefined property: view::$exposed_input en views_plugin_display_attachment->attach_to() (línea 245 de S:\Sitios\acnu\sites\all\modules\views\plugins\views_plugin_display_attachment.inc).
La Asociación Cubana de Esperanto y la ACNU recibieron en la sede de esta última al Sr. Osmo Buller, Director General de la Asociación Universal de Esperanto (UEA), quien dictó la conferencia “Actualidad del Esperanto en el año del 125 Aniversario de su publicación y el uso de este idioma en las relaciones internacionales”.
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU se sumó al Festival de Cultura Comunitaria Ambiental organizado por el proyecto Acualina en el barrio Náutico ubicado en el oeste de la capital. Teniendo como motivo la celebración del Día de la Cultura Cubana, este evento resultó ser bien recibido por los vecinos del barrio en el que participaron de manera entusiasta, así como los niños y adolescentes de las escuelas de esta comunidad.
Día 20 de octubre. Premiación del concurso nacional de artes plásticas y de composición en solidaridad con los niños haitianos. Con la premiación y presentación de los trabajos de los niños, niñas y adolescentes ganadores del Concurso Nacional de artes plásticas y de composición en solidaridad con los niños, niñas y adolescentes haitianos que tuvo lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes, la Comisión de Cultura de la ACNU rindió merecido homenaje a la fecha patria de la Cultura Cubana.
La celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres fue organizada por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), esta fecha es observada por Naciones Unidas desde 1989.
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU organizó en la sede de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre un Panel sobre los Resultados de la Cumbre de Rio+20, en esta ocasión el auditorio estuvo constituido por mujeres norteamericanas que se encuentran en nuestro país como parte de los intercambios culturales, única vía autorizada por el presidente Obama para que los ciudadanos de ese país viajen al nuestro y conozcan de primera mano nuestra realidad.