Notice: Undefined property: view::$exposed_input en views_plugin_display_attachment->attach_to() (línea 245 de S:\Sitios\acnu\sites\all\modules\views\plugins\views_plugin_display_attachment.inc).
Con el título “La verdadera historia de Las Malvinas. Su desarrollo y actualidad” se realizó en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) un taller en el que se ratificó el apoyó de Cuba a la justa y larga batalla del pueblo argentino por recuperar la soberanía sobre las islas que le fue usurpada por Inglaterra en 1833.
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU se sumó a la invitación que hiciera la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas, el grupo ecologista de rap Cubanos en la Red, Pro Naturaleza y el Grupo Estatal de la Bahía de La Habana, y la Cruz Roja Cubana para la limpieza del primer tramo construido del Malecón.
Representantes de la Sociedad de Ingeniería Hidráulica, el Ing. Antonio Caparó, Presidente de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, trabajadores del Instituto de Recursos Hidráulicos, la Vicepresidenta del Consejo Popular, representantes de la Empresa Aguas de La Habana e integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU, se dieron cita en el tramo del Canal comprendido entre las calles Salvador y Florencia, para realizar una limpieza en esta obra maestra de la ingeniería hidráulica cubana.
Día 22 de marzo. Día Mundial del Agua.La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible formó parte del grupo gestor de la Jornada por el Día Mundial del Agua que este año tuvo como centro al Consejo Popular El Canal, del municipio del Cerro en La Habana.
Día 21 de marzo. Día Mundial de la Poesía.La Comisión de Cultura de la ACNU se sumó a las actividades que, en ocasión de la celebración del Día Mundial de la Poesía, se realizaron en nuestro país. Bajo el título “La poesía convertida en canción”, el trovador Alberto Fayas y el poeta Alpidio Alonso, deleitaron a la audiencia con canciones y poemas, recordando a poetas como Samuel Feijó, Nicolás Guillén o Wichy Nogueras. El poeta Alonso leyó poemas dedicados al amor, al desamor, al compromiso y a héroes como el Che.