Notice: Undefined property: view::$exposed_input en views_plugin_display_attachment->attach_to() (línea 245 de S:\Sitios\acnu\sites\all\modules\views\plugins\views_plugin_display_attachment.inc).
Auspiciado por la Unión Nacional de Juristas de Cuba a través de su proyecto “Género y Derecho”, se desarrolló en la Habana la VI Conferencia Internacional del 11 al 13 de mayo, que tuvo como evento previo los días 10 y 11, el II Taller Regional sobre Derecho Constitucional en el Caribe: Género, Sexualidad y Raza “Matrimonio Igualitario”, que contó con la participación de prestigiosos expertos e investigadores de EEUU y Puerto Rico en un Panel compuesto por representantes de este hermano país y Cuba.
En la mañana del 16 de mayo de 2016, sesionó en la Asociación Cubana de Naciones Unidas un taller por el día internacional de la familia y de los museos. De esta forma se realizaba el X taller la Antropología desde el Museo, que organizaron las Cátedras de Ciencias Sociales de la Salud y el Bienestar Humano, de Antropología “Luis Montané” y el Museo Antropológico Montané, todos de la Universidad de La Habana.
El Día Internacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información la Cyberspace Camp Cuba, fue celebrado este 17 de mayo, por la Sociedad Cubana de Derecho e Informática y la International Technology Law Association ITECHLAW y el cual contó con el coauspicio de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas.
El homenaje a Raúl Roa Garcia, canciller cubano de la dignidad al conmemorarse 109 años de su natalicio se realizó con flores ante su figura escultórica en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), en el Parque de la dignidad.
En el mismo espacio de la institución se recordaron con similar reconocimiento a otros cuatro insignes cancilleres de América Latina que dignamente representaron con sus funciones diplomáticas en nuestra región.
En la sede de la ACNU se celebró en la mañana del 20 de abril el taller del grupo de Trabajo sobre la cuestión de las Malvinas, que desarrolla sus actividades desde el año 2012 con el propósito de reflexionar y visibilizar en nuestra sociedad y en nuestra región este caso colonial. El Grupo integrado por organizaciones cubanas, como: el Movimiento Cubano por la Paz, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, la OSPAAAL, la UNEAC, el CIERIC, el ICAP, entre otras asociaciones, actores sociales, así como historiadores, investigadores y académicos, que adoptó una Declaración de solidaridad sobre l