Mensaje de error
Notice: Undefined property: view::$exposed_input en views_plugin_display_attachment->attach_to() (línea 245 de S:\Sitios\acnu\sites\all\modules\views\plugins\views_plugin_display_attachment.inc). La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, de conjunto con la Dirección de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizó un Seminario sobre el Mecanismo de Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos en el que participaron representantes de 86 organizaciones de la sociedad civil cubana e internacional con sede en Cuba.
La Asociación de las Naciones Unidas en Cuba (ACNU) celebró el aniversario 90 de la Radio Cubana con un conversatorio sobre la fundación de este medio de difusión masiva que tuvo lugar el 22 de agosto de 1922.
Durante el encuentro, Josefa Bracero Torres, Premio Nacional de Radio e investigadora de este medio, subrayó la importancia de la fecha al calificar el surgimiento de la radio en Cuba como “un hecho cultural sin precedentes…”.
La celebración de este día mundial organizado de conjunto con las Brigadas Técnicas Juveniles devino en la realización de jornadas de acciones forestales y de limpieza e higienización.
En la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas tuvo lugar la velada en la que le fue conferido a José Juan Ortiz, Representante del UNICEF en Cuba, el sello conmemorativo “60 aniversario de la ACNU” y la distinción “Reparador de Sueños”, concedida por la Organización de Pioneros José Martí.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Cooperativas y en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, el Ministerio de la Agricultura y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, organizaron el Coloquio: “Retos y Perspectivas del Cooperativismo en Cuba”.
Páginas