Día 20 de octubre. Premiación del concurso nacional de artes plásticas y de composición en solidaridad con los niños haitianos. Con la premiación y presentación de los trabajos de los niños, niñas y adolescentes ganadores del Concurso Nacional de artes plásticas y de composición en solidaridad con los niños, niñas y adolescentes haitianos que tuvo lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes, la Comisión de Cultura de la ACNU rindió merecido homenaje a la fecha patria de la Cultura Cubana.
La celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres fue organizada por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), esta fecha es observada por Naciones Unidas desde 1989.
El «Día Internacional de la Niña», que fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su Resolución A/RES/66/170, en la que se designó el 11 de octubre como fecha en que se resaltan sus derechos y con el objetivo de crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo, se observó en esta ocasión por vez primera con diversas actividades.
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU organizó en la sede de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre un Panel sobre los Resultados de la Cumbre de Rio+20, en esta ocasión el auditorio estuvo constituido por mujeres norteamericanas que se encuentran en nuestro país como parte de los intercambios culturales, única vía autorizada por el presidente Obama para que los ciudadanos de ese país viajen al nuestro y conozcan de primera mano nuestra realidad.
Con motivo del recién finalizado III Foro de la sociedad civil cubana por la libertad de nuestro cinco héroes, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón de Quesada, sostuvo un encuentro con representantes de 40 organizaciones de la sociedad civil cubana e internacional con sede en Cuba en el que abordó el estado actual de la situación legal de los Cinco, en especial el caso de Gerardo Hernández Nordelo.
Día 3 de septiembre. Actividad por el Día Mundial de Acción contra la Crisis. Con una conferencia bajo el título “El saneamiento y el derecho al agua”, organizada por la Comisión de Trabajo de la ACNU e impartida por el compañero Orlando Rey Santos, Director de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se celebró en la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales de la CTC “Lázaro Peña”, el Día Mundial de Acción contra la Crisis.
La situación y desarrollo del proceso de actualización de nuestro modelo económico fue analizado en la sede de la ACNU en un encuentro organizado por la Comisión de Economía, en el que los doctores Joaquín Infante Ugarte, vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores y Blanca Rosa Pampín, consultora de esa institución, disertaron sobre las aristas fundamentales de ese proceso, sus aciertos y los obstáculos que deberá vencer para que alcance los resultados deseados.